Se trata de una exposición que da un recorrido sobre la vida profesional de Dimitri, conocido por sus grabados. Este fue un profesor de la Escuela de Bellas Artes de la Universidad Complutense de Madrid y ha recibido diversos galardones a lo largo de su carrera como artista. Fue un artista que trabajó diversas técnicas y ramas de las artes ya que también encontramos expuestas fotografías. Por otra parte podríamos destacar la labor de Dimitri como traductor de obras literarias.
Lo primero que vemos al entrar en la exposición son autorretratos del autor realizados entre 1949 y 1951. A mano derecha en esta misma sala nos toparemos con una vitrina en la que podemos ver diversos libros, escritos y fotografías (recordemos que Dimitri realizó diversos trabajos de traducción). Más adelante podremos disfrutar de cuatro estudios anatómicos realizados sobre carboncillo o lápiz sobre papel.
“Dimitri en la mili” (tinta china y aguada/papel) |
 |
“Autorretrato” (tinta y lápiz/papel) |
Vitrina con escritos, libros y fotografías |
Estudios Anatómicos (1948-1949) |
En las dos salas contiguas la exposición se centra en ilustrar lo polifacético que era Dimitri Papagueorguiu mediante cuadros. Entre las técnicas que podemos ver en las obras podemos encontrar acuarelas, aguafuertes, tinta china o litografías. En cuanto a la temática de las obras encontramos paisajes de Cuenca, retratos de mujeres, y autorretratos.
“Cuenca” (acuarela/papel) 1960 |
“Juanramoniana azul” (aguafuerte/papel) 1967 |
“Mujer músico” (tinta china/papel) 1959 |
“Paisaje de verano” / “El gato” (litografía/papel) 1963 |
“Autorretrato” (litografía/papel) 1964 |
Para finalizar la exposición encontramos una serie de fotografías en blanco y negro y una nueva vitrina en la que vemos de nuevo una serie de libros, escritos, fotografías a color y vajilla decorada.
En cuanto a mi opinión personal, no es una de mis exposiciones favoritas de todas a las que he ido pero me sirvió para conocer más a Dimitri y a su vida artística y personal.
Todas las imágenes que aparecen en este blog fueron tomadas por Paula Martín Sanz, dueña de este blog.
Comentarios
Publicar un comentario